- La jornada, puesta en marcha por Mutua MAZ, promueve la formación continua y el intercambio de experiencias para mejorar la calidad asistencial
- Destacados especialistas de todo el país participan en un encuentro que tiene lugar este viernes en Hospital MAZ Zaragoza
Mutua MAZ ha puesto en marcha una nueva formación con los últimos avances y tendencias en anestesia locorregional, o lo que es lo mismo: la que se administra para eliminar el dolor o anestesiar una zona específica del cuerpo, lo que la hace una técnica clave dentro del ámbito de la anestesiología en una determinada zona.
Este encuentro, que se celebrará este viernes, 21 de marzo, en el Hospital MAZ de Zaragoza, reunirá a especialistas de todo el ámbito nacional y destacados expertos de Aragón, y contará con la presencia y participación de Javier García, presidente de la Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación (SEDAR).
El evento organizado por el servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital MAZ junto con la Sociedad Aragonesa de Anestesia y Tratamiento del Dolor (SADARTD) contará para su inauguración con la presencia de la presidenta de SADARTD, Ana Pascual; el presidente de la Sociedad Española de Anestesia, Javier García; la jefa de Servicio Anestesiología y Coordinadora Área Quirúrgica de MAZ, Clara Marín, y el director gerente de la Mutua, Guillermo de Vílchez.
PONENCIAS Y TALLERES PRÁCTICOS
A lo largo del día, los asistentes podrán participar en diversas conferencias impartidas por expertos en anestesiología y reanimación, abordando distintas aplicaciones de la anestesia locorregional en miembro superiore e inferiore, así como en procedimientos toracoabdominales y pediátricos. Entre los ponentes destacan Ana Checa, Amagoia Fernández de Gamarra, Javier Longás, Carlos D. Albendea y Armando Sánchez.
Asimismo, se tratarán aspectos como la Unidad de Dolor Agudo Postoperatorio y la rehabilitación precoz, con la intervención de Laura Monteagudo, y la anestesia locorregional en Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), presentada por Hugo Manero.
El cierre de las sesiones teóricas estará a cargo de Javier García, con una ponencia sobre el futuro de la anestesiología y su liderazgo tecnológico.
FORMACIÓN AVANZADA
Por la tarde, los asistentes participarán en una serie de talleres prácticos, donde se trabajará en estaciones especializadas en sonoanatomía y en técnicas de punción y visión ecográfica con simulador, abarcando procedimientos como el bloqueo axilar, femoral, poplíteo, paravertebral, interescalénico y epidural.
Esta jornada supone una oportunidad única para los profesionales del sector, promoviendo la formación continua y el intercambio de experiencias en una disciplina fundamental para la mejora de la calidad asistencial y la seguridad del paciente.
Desde MAZ, Clara Marín apunta que «es una jornada donde adquirir conocimiento que revierte en una atención de más calidad hacia nuestros pacientes, contando con distintas experiencias y enriqueciéndonos unos a otros».